Ir al contenido principal 
Seminario de Teoría Administrativa I
- Ader, J. (1993). Organizaciones, Editorial Paidós. (Solicitar capítulo a la Biblioteca)
- Aktouf, O. (2004). Business strategy and dominant economic theories under critics. Revista Universidad & Empresa. 3(7), 8-39. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2739/2252
- Fayol, H. (1974) Administración industrial y general: prevision, organización, mando, coordinacion, control. Editorial Universitaria. Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=998
- Johansen B, (1984). Teoría General de Sistemas. Editorial Limusa. Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30760
- Krieger, M.(2001). Sociología de las Organizaciones. Editorial Prentice Hall.
- Merrill, H F., (1982). Clásicos en Administración. Editorial Limusa. Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=275
- Schvarstein, L. (1992). Psicología de las Organizaciones: nuevos aportes. Editorial Paidós. (Solicitar capítulo a la Biblioteca)
- Taylor, F. (1973). Principios de la administración científica. (5 ed.). Editorial El Ateneo Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=7779
- Weber, M (2001). ¿Qué es la burocracia?. Ediciones Coyocán Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22677
El CESA es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
©CESA 2021 Todos los derechos reservados