Ir al contenido principal

Moda en Colombia: empresariado, diseño y nuevos horizontes a través del tiempo
- Arango, L. (1994). Industria textil y saberes femeninos. Historia Crítica, 1(9), 44-49. http://cvirtual.cesa.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=21735503&lang=es&site=eds-live
- Carbonó, L. (2021). La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX. Revista Ciencias y Humanidades,12(12), 35–54. https://n9.cl/dlmqeo
- Cuadros, N. (2009). Primera industria textil de algodón en Colombia, 1884-1905. Compañia industrial de Samacá “Fabrica de hilados y tejidos de algodón”. Historelo, 1(2), 136–168. http://www.proquest.com/docview/1677596503/abstract/6470B6D690474256PQ/1
- Montenegro, T. (2002). El arduo tránsito hacia la modernidad: historia de la industria textil colombiana durante la primera mitad del siglo XX. Universidad de Antioquia.
- Ochoa, L. & Lamus, M. (2007). Colombia es moda. Planeta Colombiana. Disponible impreso https://cesa.locate.ebsco.com/instances/322c7ca1-f341-56a1-a267-a4506838c56c
- Raymond, P. (2009). Contrapunteo santandereano y antioqueño de la industria textil: Contrastes entre la historia de la Fábrica de Hilados y Tejidos de San José de Suaita y algunos aspectos del desarrollo de la industria textil antioqueña*. Historia y Sociedad, 17, 199–216 https://www.proquest.com/docview/737522949/citation/19195DF49E9942BEPQ/1
- Solano, S. (2009). Relaciones difíciles. Industria textil y cultivo del algodón en la región Caribe colombiana, 1850-1930: relationships difficult. Textile industry and cotton production in the colombian caribbean region, 1850-1930. Les relations difficiles. L’industrie du textile et de la production de coton dans la rerégion des caraïbes en colombie, 1850-1930., 62, 53–79. http://cvirtual.cesa.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=47112208&lang=es&site=eds-live
El CESA es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
©CESA 2021 Todos los derechos reservados