Ir al contenido principal 
Proyecto de Grado: valoración
- Badenes, C., Santos, J.M. y Fernández, P. (1999). Introducción a la valoración de empresas por el método de los múltiplos de compañías comparables. IESE. FN-462 https://www.iesepublishing.com/introduccion-a-la-valoracion-de-empresas-por-el-metodo-de-los-multiplos-de-companias-comparables-espanol.html
- Fernádez, P. (2017). Utilidad y limitaciones de las valoraciones por múltiplos.
- https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=918469
- Gonzalez, D. y Tapia, G. (2017). Instrumentos de renta fija y variable, análisis, evaluación y estructura de capital. Thomson Reuters.
- Martos, A. M. (2013). La due diligence financiera, el paso previo a la adquisición de una empresa. Profit. Disponible impreso https://catalogo.cesa.edu.co//cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30954
- Palacios, E. (2008). La inflación implícita como proxy de las expectativas de inflación. Boletín de coyuntura N8.
- Restrepo, I. D. (2008). Puerta DUE Diligence Financiera, una forma para garantizar la toma eficiente de decisiones en la adquisición de empresas. El Cuaderno Ciencias Estratégicas 2(4), 263-278 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2991251
El CESA es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
©CESA 2021 Todos los derechos reservados