Ir al contenido principal

Electiva Bienestar

Música: percusión látina y tradicional

  • Aragu Rodríguez, D. (1995). Los Instrumentos De Percusion, Su historia y su tecnica. Editora Musical de Cuba.    
  • Forcada, D. (1999). Método de Percusión Afrolatina. MD Ediciones. Barcelona, España   https://es.scribd.com/document/513261656/daniel-forcada-metodo-de-percusion-afro-latina-1999pdf
  • Mauleon, R. (1999). 101 Montunos. Sher Music Co.    
  • Mauleon, R. (2005). Salsa guidebook for piano and ensemble. Sher Music Co.    
  • MORALES, E. (2006). Ritmo latino la música latina desde la bossa nova hasta la salsa. Ma Non Troppo. https://es.scribd.com/document/630356798/Ed-Morales-Ritmo-Latino-La-m-250-sica-Latina-desde-la-Bossa-Nova-hasta-la-Salsa-Robinbook-2006-pdf
  • Orovio, H. (1994). Música por el Caribe. Oriente.    
  • Orovio, H. (2002). Diccionario de la música cubana: Biográfico y técnico (2a ed.). Letras Cubanas.    
  • Ortiz, F. (1956) Los instrumentos de la música afrocubana. Dirección de cultura del Ministerio de Educación. Cuba.
  • Saavedra Reyes, C. (2023). Compendio de Percusión Afrolatina. Editorial Fundación UNA (Universidad Nacional de Costa Rica).
  • Sher Music Co. (2025). The Latin Real Book. Sher Music Co.    
  • Solano, O. (2002). Guía de los músicos de la salsa. Editorial Antillas.    
  • Uribe, E. (1996). The essence of Afro-Cuban percussion & drum set: Includes the rhythm section parts for bass, piano, guitar, horns & strings, book & online audio. Alfred Music.    
El CESA es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
©CESA 2021 Todos los derechos reservados